Hoy me levanté congestionado como la autopista en hora pico.
Me siento como un Zombie debe sentirse...a veces creo que no porque todo su organismo está muerto, pero si puede moverse, hacer ruidos como "agggg", eso requiere de capacidad motriz, controlada por muy pequeñas ondas cerebrales.
Asi que tal vez si sienten, tal vez si piensan en algo. Las últimas películas de George A Romero han demostrado un avance en sus ondas cerebrales, piensan y todo... Asi que tal vez no es taaaaan descabellado pensar que así como estoy yo, "siente" un Zombie.
Estar equivocado es erroneamente asociado con fracaso, cuando, en realidad, ser probado equivocado debería ser celebrado, ya que eleva a uno a un nuevo nivel de comprensión
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
miércoles, 16 de febrero de 2011
jueves, 10 de febrero de 2011
Ya me van a ver con reloj de bolsillo
Hay que variar en la vida, o al menos esa es mi premisa. Ahora se me dio por querer tener reloj de bolsillo.
Me gusta la idea de buscar en el bolsillo (mismo esfuerzo que buscar el celular), y ver la hora con elegancia.
Más vale que es una estupidez pero ya de solo pensar en la situación
-"Disculpá, tenes hora?"
-"Mmmh si a ver..." digo mientras saco el reloj del bolsillo y lo abro, "es hora de tomar el te"
O, recitando al sombrerero de Alicia, "If you knew time as well as I, you wouldn't *dream* of wasting it!"
Entonces, mi capricho temporal se basa en eso... El de Doctor Who es es mala idea tampoco, asi que...
Ya me van a ver con reloj de bolsillo.
Me gusta la idea de buscar en el bolsillo (mismo esfuerzo que buscar el celular), y ver la hora con elegancia.
Más vale que es una estupidez pero ya de solo pensar en la situación
-"Disculpá, tenes hora?"
-"Mmmh si a ver..." digo mientras saco el reloj del bolsillo y lo abro, "es hora de tomar el te"
O, recitando al sombrerero de Alicia, "If you knew time as well as I, you wouldn't *dream* of wasting it!"
Entonces, mi capricho temporal se basa en eso... El de Doctor Who es es mala idea tampoco, asi que...
Ya me van a ver con reloj de bolsillo.
viernes, 28 de enero de 2011
domingo, 7 de noviembre de 2010
sábado, 6 de noviembre de 2010
jueves, 4 de noviembre de 2010
Top 20 películas favoritas de Quentin Tarantino
El cinefilo más enfermo y apasionado que conozco y tal vez exista es... Quentin Tarantino. Se la pasa viendo películas todo el tiempo y sabe más que cualquiera. El director español Alex de la Iglesia una vez cenó con él y se aburrió por hablar solo de cine desde que llegó hasta que se fue de la cena, al punto que Tarantino le comentaba acerca de películas de yudo españolas que Alex ni sabía que su país tenía.
En resumen, lo considero una de las personas mejor referenciables a la hora de elegir una película. Por suerte, se tomó la molestia de mencionar su TOP20 desde el año 1992. Por qué ese año? Fue cuando el se inició como director de cine.
Su película favorita? Battle Royale (Kinji Fukasaku) - 2000
2. Anything Else (Dir. Wood Allen 2003).
3. Audition (Dir. Takashi Miike 1999).
4. The Blade (Dir. Hark Tsui 1995).
5. Boogie Nights (Dir. Paul Thomas Anderson 1997).
6. Dazed & Confused (Dir. Richard Linklater 1993).
7. Dogville (Dir. Lars von Trier 2003).
8. Fight Club (Dir. David Fincher 1999).
9. Friday (Dir. F. Gary Gray 1995).
10. The Host (Dir. Joon-ho Bong 2006).
11. The Insider (Dir. Michael Mann 1999).
12. Joint Security Area (Dir. Chan-wook Park 2000).
13. Lost In Translation (Dir. Sofia Coppola 2003).
14. The Matrix (Dir. Andy Wachowski & Larry Wachowski 1999).
15. Memories of Murder (Dir. Joon-ho Bong 2003).
16. Police Story 3: Super Cop (Dir. Stanley Tong).
17. Shaun of the Dead (Dir. Edgar Wright 2004).
18. Speed (Dir. Jan de Bont 1994).
19. Team America (Dir. Trey Parker 2004).
20. Unbreakable (Dir. M. Night Shyamalan 2000).
3. Audition (Dir. Takashi Miike 1999).
4. The Blade (Dir. Hark Tsui 1995).
5. Boogie Nights (Dir. Paul Thomas Anderson 1997).
6. Dazed & Confused (Dir. Richard Linklater 1993).
7. Dogville (Dir. Lars von Trier 2003).
8. Fight Club (Dir. David Fincher 1999).
9. Friday (Dir. F. Gary Gray 1995).
10. The Host (Dir. Joon-ho Bong 2006).
11. The Insider (Dir. Michael Mann 1999).
12. Joint Security Area (Dir. Chan-wook Park 2000).
13. Lost In Translation (Dir. Sofia Coppola 2003).
14. The Matrix (Dir. Andy Wachowski & Larry Wachowski 1999).
15. Memories of Murder (Dir. Joon-ho Bong 2003).
16. Police Story 3: Super Cop (Dir. Stanley Tong).
17. Shaun of the Dead (Dir. Edgar Wright 2004).
18. Speed (Dir. Jan de Bont 1994).
19. Team America (Dir. Trey Parker 2004).
20. Unbreakable (Dir. M. Night Shyamalan 2000).
Hitchcock by Lucas Vignera
EXCELENTE trabajo de Estética y Técnica del Sonido en homenaje a Alfred Hitchcock.
Realizado por Lucas Hernán Vignera
martes, 2 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)